Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo |
Grandes travesías por la Comunitat Valenciana Posted: 17 Aug 2011 03:16 AM PDT Un sendero de Gran Recorrido es aquel que, por definición, tiene más de 50 kilómetros de longitud y está pensado para realizarlo en varias jornadas o etapas. Pero vamos a ver detenidamente cada uno de estos senderos de Gran Recorrido: GR-37: El GR 37 recorre, en los límites de la provincia de Valencia con la de Teruel y Cuenca, los pueblos de Aras de los Olmos, Titaguas, Alpuente y La Yesa, con un itinerario circular de unos 65 Km. Es el único sendero de gran recorrido que transcurre totalmente dentro de la comarca de La Serranía. Rehabilitar viejos caminos que desde tiempos medievales acogieron el pastoreo trashumante y que lleguen a conformar una extensa red de rutas de senderismo es el objetivo del GR 37, ejemplo del esfuerzo por recuperar antiguos itinerarios con varios siglos de historia. GR-7: El sendero de Gran Recorrido GR 7, Europeo E4, proviene del Peloponeso (en Grecia), teniendo su inicio en el templo de Delfos. Con algo más de 6.000 km de longitud, atraviesa el arco mediterráneo pasando por Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia y Andorra. Una vez salvada la cordillera pirenaica discurre por las comunidades españolas del Mediterráneo hasta Tarifa. Este sendero recorre la Comunitat Valenciana de norte a sur, entrando por Fredes, en la Tinença de Benifassà y saliendo por Pinoso. Su longitud total en esta comunidad es de 600 km, repartidos de la siguiente forma: 209 km por Castellón, 294 km por Valencia y 97 km por Alicante.
GR-10: El sendero de gran recorrido GR 10, Europeo E7, está integrado en la Red de Senderos Europeos. Con sus 1.600 km entre Puçol y Lisboa sirve de unión entre los mares que limitan la península. El recorrido comienza a orillas del mediterráneo, se adentra en la Sierra Calderona pasando por Segart, Serra y Gátova. Continúa por las últimas estribaciones de la sierra de Javalambre. Desde Andilla se asciende hasta el collado de Bardés donde el sendero continúa por tierras aragonesas hasta la población turolense de Abejuela. En la Comunitat Valenciana cuenta con 112 km (125), de los que 74 km pertenecen a la provincia de Valencia y 38 km a la de Castellón, recorre el parque natural de la Sierra Calderona. GR- 33: El recorrido del sendero GR-33 conocido con el nombre “Sender de la Lluna Plena" comunica la costa con el interior de la provincia de Castellón atravesándola de este a oeste para unir Castelló de la Plana (25m) con el ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa (1.292m) en 58 km. Pasa por los pueblos de Les Useres, Xodos y recorre los términos municipales de Castellón de la Plana, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Atzeneta del Maestrat, Llucena, Xodos y Vistabella del Maestrazgo. El recorrido coincide desde les Useres con el Monumento Natural del Cami dels Pelegrins de Les Useres. GR-36: El GR-36 o "la TransEspadán"con 65 km, recorre longitudinalmente el parque natural de la Sierra de Espadán, una alineación montañosa, de N.O. a S.E., en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico que se extiende entre las cuencas del río Mijares y Palancia, al sur de la provincia de Castellón. Sus máximas alturas son la Rápita (1.103 m) y el Espadán (1.099 m). Este sendero de gran recorrido atraviesa toda la Sierra pasando por Vilavella, Eslida, Aín, Veo, Alcudia de Veo, Torralba del Pinar hasta Montanejos, donde enlaza con el GR 7. Todavía nos quedan unos cuantos kilómetros de senderos que veremos en el siguiente post. Continuará… |
You are subscribed to email updates from Senderismo To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario