viernes, 5 de agosto de 2011

Comunitat Valenciana Blogs - BTT

Comunitat Valenciana Blogs - BTT


¿Te vas de vacaciones en bici?

Posted: 05 Aug 2011 09:18 AM PDT

¿Tienes planeado un viaje en bici con o sin alforjas?

¿Has pensado lo que necesitas? ¿Tienes claro lo fundamental y lo complementario? ¿Cuánto peso quieres añadir a la bici?

Espero que esta lista de artículos imprescindibles te ayude a preparar el equipaje sin pasar de………….. seis kilogramos !!!

Es fruto de la experiencia. Y en cada nuevo viaje, añado, modifico o quito algo. Cuando sales más de una semana con alforjas, ten por seguro que lo que no has utilizado no te va a hacer falta, excepto claro está, el impermeable y el botiquín. Todo lo demas, lo tienes aquí.

Se trata de una lista con lo necesario para llevar encima, con nuestros propios medios y de  ser en todo momento, autosuficiente. Ni más ni menos. Si tienes previsto hacer un viaje de varios días, tipo Camino de Santiago, Ruta del Cid, Transpirenaica, o mejor todavía, cruzar la Comunitat Valenciana de norte a sur o de oeste a este (los Centros de BTT pueden ayudarte a completar tu viaje uniendo las rutas entre ellos), esta lista te va a servir de base y de consulta. El peso ideal para las alforjas es de unos seis, siete kilogramos máximo. Para una mochila de travesía a pie, no debería pesar más de ocho. Si no conseguimos este peso, al segundo día estaremos agotados, y en el caso de la bici, no será fácil moverla en las cuestas. Por tanto, ahí va.

Tengamos en cuenta que todavía podemos reducirla más si disponemos de una herramienta multiuso de calidad, ya que esto es lo que más pesa. Falta por supuesto añadir la comida, esto según cada cual y su planteamiento de viaje, y el agua, siendo el botellín lo más práctico, así dejamos la espalda libre y despejada de peso. No es lo mismo una semana o diez días de pedaleo, que la excursión de un día. Nuestra espalda y nuestros músculos, lo agradecerán.

Por supuesto que es una lista abierta, puedes añadir y quitar según tus necesidades, y si hay algún olvido, puedes dejar tu comentario. Así otros usuarios se verán beneficiados de tu sugerencia.

Espero que os sirva

MATERIAL PARA UN VIAJE EN BICI DE MONTAÑA

Ropa

Saco de dormir (Según alojamiento)

Aislante (Solo si vamos a hacer algun vivac)

Manta térmica (Siempre necesaria)

Dos culotes cortos

Un culote largo invierno

Un maillot o camiseta técnica –jamás de algodón-

Camiseta técnica manga larga

Forro polar ligero

Chubasquero

Casco y gafas de sol

Calzado para bicicleta si tienes pedales automáticos

Calcetines -tres pares-

Guantes

Foulard o braguero

Camisetas manga corta normal de algodón -2-

Pantalón ligero que pese poco

Zapatillas o sandalias para el refugio

Bañador

Pantalón corto

Mochila pequeña o porta documentos

Ropa interior

Sombrero de tela o gorra

Zapatillas de plástico para ducha

Toalla de secado rápido

Frontal o linterna pequeña

Cámara de  fotos

Trípode de bolsillo

Navaja multiusos

Mapa, guía del viaje y algún libro de bolsillo

Aseo

Cepillo y pasta de dientes

Peine (el que tenga pelo, por supuesto)

Gel y champú para la ducha

Cortauñas y tijeras pequeñas

Crema solar protección mínima 30

Crema de cacao. Protector labial.

Maquinilla de afeitar, espuma y jabón

Botella pequeña de colonia y crema hidratante corporal

Pañuelos de papel

Aguja e hilo de coser

Herramientas

Llaves Allen de los tamaños necesarios según bici o herramienta multiusos

2 cámaras de repuesto aunque lleves tubular

Parches y pegamento. Revísalo antes porque caducan y pierden la adherencia

Destornillador pequeño

Troncha cadenas (fundamental)

Eslabón para reparar cadena

Bombín

Llaves fijas según bici

Un cable de frenos

Un trozo de alambre

Un rollo de cinta aislante o americana

Aceite para engrasar cadena y bici (mejor de Teflón)

Pincel pequeño para limpiar la cadena antes del engrase y tras cada etapa

Bolsas de plástico para en caso de lluvia, poner todo lo anterior y esto a su vez, en la mochila o alforjas.

Botiquín

Tiritas

Venda

Esparadrapo

Yodo

Algún antiinflamatorio

Analgésicos suave tipo aspirina o paracetamol

Analgésico más fuerte para en caso de rotura

Pastillas para dormir (ojo, sólo si es estrictamente necesario y bajo receta médica)

Polvo en tabletas para crearse sobre la marcha bebida isotónica.

Algunas vitaminas, minerales y antioxidantes

Y por supuesto, el sentido común. Esto  que no se nos olvide en casa. Tratar de evitar en todo momento las carreteras asfaltadas, y si es necesario para enlazar los caminos, siempre respetando las señalizaciones de la calzada con precaución, mucha precaución.

Y recuerda que en un viaje, por corto que este sea, nuestro mejor equipaje es lo que aprendemos de otros lugares. Si mostramos interés en sus costumbres, su comida y su cultura, si preguntamos todo lo que no sabemos, si nos esforzamos en entender y aprender de ellos, con una pequeña dosis de humildad, todo el mundo se portará bien con nosotros y nos abrirán sus puertas. El viajero en bici es respetado en la mayor parte del planeta, su forma humana de viajar y la propia filosofía que nos envuelve, hace que la gente sea mucho más hospitalaria. Puede que volvamos un poco más viejos, pero seguro que seremos mucho más sabios.

Buen Camino !!!!!

Texto y fotografías: José Manuel Almerich

0 comentarios:

Publicar un comentario