Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo |
Senderismo por el valle de Ayora-Cofrentes Posted: 25 Mar 2011 01:00 AM PDT Ana Belén nos pedía información de los senderos en la zona de Jarafuel, así que aprovecho la ocasión para informaros de las rutas de la comarca. Situada al oeste de la provincia de Valencia en su límite con Albacete, el GR-7 vertebra la comarca de Norte a Sur y 5 de sus etapas tienen inicio o final en el Valle. Entrando por Venta Gaeta con un recorrido de más de 50 kilómetros y saliendo del mismo por el Caroche, en Teresa de Cofrentes, para buscar la Canal de Navarrés. Si no vais a hacer travesía, os recomiendo hacer el tramo de la variante de la Sierra Martés y el Ñoño (que enlaza con el PRV-115 a la altura del Refugio del Manquillo) desde Venta Gaeta, no sin antes almorzar en la carnicería/restaurante Iranzo. Cortes de Pallás nos ofrece la mejor oferta senderista de la zona con cinco senderos de pequeño recorrido y un sendero local:
![]() Castillo de Cofrentes Cofrentes destaca por su castillo, el cual vigila las confluencias de los ríos Júcar y Cabriel, además posee una red de senderos más reciente, con cuatro senderos de pequeño recorrido:
Os dejo el folleto de estos senderos. Jalance posee el último, aunque no menos espectacular, sendero que comentaremos, el PR-CV 219, senda de los cañones del Júcar que con 33 Km es el más largo de los senderos homologados en la comarca pero que podemos dividir en dos partes y donde podremos disfrutar de maravillosas vistas. ![]() Cañones del Júcar El Valle de Ayora – Cofrentes tiene otras muchas rutas que merece la pena comentar aunque no sean senderos señalizados. No nos podemos perder como la visita al poblado iberíco del Castellar de Meca, con su imponente camino de subida, o seguir la leyenda de la Ruta del hilo rojo para descubir los encantos de Ayora, una visita guiada a la Cueva de Don Juan en Jalance, la artesanía del almez o el castillo, en Jarafuel; también el castillo de Jalance o el Corbinet en Cortes de Pallás o el balneario de Hervideros en Cofrentes. Otra opción es recorrer, esta vez en coche, la Ruta de los Moriscos y ver los 22 paneles de cerámica situados en todos los pueblos y que nos cuentan la historia hasta la expulsión de éstos en 1609. Y cómo no, una ruta fluvial por el Júcar desde Cofrentes hasta Cortes de Pallás. ![]() Panel de la Ruta de los Moriscos De todo esto y mucho más te podrán informar con más detalle en las distintas oficinas de turismo. Ah, y no os olvidéis probar la gastronomía local: los gazpachos, las gachamigas, el potaje y las tortitas o rollos de miel y las toñas zarrinas. Para volver, ¡ya lo veréis! |
You are subscribed to email updates from Senderismo To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario