lunes, 7 de marzo de 2011

Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo

Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo


Techos de la Comunitat Valenciana. Alicante

Posted: 07 Mar 2011 02:21 AM PST

El PRV-21 comienza (o termina según el sentido de nuestra marcha) en el puerto de Tudons en la localidad de Alcoleja y va hasta Benifato.

Nosotros vamos a partir desde este último, enclavado en la comarca de la Marina Baixa para ascender a la cima más alta de la provincia de Alicante: Aitana, en la sierra del mismo nombre.

Para empezar, os aconsejo adelantar los más de cuatro kilómetros de pistas asfaltada hasta el área recreativa de la Font del Partegat. El camino parte de la entrada del pueblo y está indicado. Si queréis seguir el recorrido desde el pueblo tendréis que añadir poco más de una hora para llegar a la fuente.

Una vez hemos dejado los coches y nos hemos pertrechado, en nuestro primer tramo seguimos las indicaciones del sendero botánico del Pas de la Rabosa tomando la senda del PR que poco a poco asciende buscando la base de las paredes. Algunos zig-zags nos hacen más fácil la subida. Llegamos la Font de l'Arbret donde podemos descansar y tomar fuerzas. Hemos hecho unos 225 metros de desnivel y todavía nos quedan otros tantos.

Nuestro siguiente punto es la Font de la Forata, punto de encuentro con el PRV-20. En un par de minutos, si nos desviamos un poco, podemos visitar el ventisquero del Clot de la Font de la Forata, uno de los muchos que hay en la zona y donde se aprovechaba la altitud en la que se encuentra para recoger y conservar la abundante nieve del invierno.

Cambiamos de dirección, siguiendo el PRV-20 a buscar el conocido Pas de la Rabosa,  un paso complicado pero sin peligro que nos permite salvar los últimos metros de desnivel entre grandes bloques de piedra. Ya en la parte alta la imagen de las simas de Partegat, de bastente profundidad se abren entre la cima de Aitana y la Peña Alta y nos muestran el poder de la naturaleza en toda su extensión.

Volvemos a cambiar de dirección. Pasamos a los pies de la Penya Forata  para acercarnos hasta un mojón de piedras que marca el punto más alto accesible, y apenas unos metros más bajo que el vértice geodésico, ya que este se encuentra dentro de las instalaciones militares. Las vistas abarcan una panorámica de 360º: la sierra Mariola, la Serrella, la sierra de Aixortà, la Sierra de Bernia, el Puig Campana y el Cabeço d’Or

 Nos hemos ganado el almuerzo. Desde aquí podemos volver por el mismo sitio o seguir la senda que va por la loma de las crestas (ahora sin marcas evidentes) hacia Penya Alta y el Port de Tangarina para descender por un camino directamente a la Font de Partegat.

 Espero que disfrutéis de la subida al techo de Alicante. Pronto volveremos con otros dos techos: El alto de las Barracas de Valencia y Penyagolosa en Castellón.

 Gracias a Rafa Cebrian por las fotografías.

0 comentarios:

Publicar un comentario