Posicionamiento Web

Posicionamiento Web natural revisado con las últimas actualizaciones de los buscadores. josecunat.com

Diseño web Responsable

Diseño Web Responsable; para todo tipo de dispositivos: escritorio, móviles, tablets. En jotamasjota.com

Soluciones globales para webs de empresa

Estudio de la página, procedimientos a seguir, SEO. Una solución completa.josecunat.com o jotamasjota.com

Artículos y notas de prensa con SEO

Un buen artículo orientado a SEO tiene que ser de calidad para asegurar su visibilidad, difusión y una buena indexación.

Visitas para youtube redes sociales y Link building,enlaces

Visitas para youtube, arregla el 301 de youtube, aumenta tus like en redes sociales y crea Link building,enlaces para tu web

domingo, 31 de julio de 2011

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana


Bases XV Concurso de Carteles Fiestas Patronales 2011 en Pilar de la Horadada (val), 14/02/2011 - 01/08/2011

Posted:

  • Dos categorías de edades: infantil (hasta los 14 años de edad) y general (desde 15 años en adelante)
  • Plazo para presentación de las obras: desde el día de publicación de las bases hasta el lunes 1 de agosto de 2011 a las 21:00 h. 
  • Lugar de presentación de las obras: Casa de Cultura. C/ Carretillas, 19. 03190 ...

"Mon anem a Agost" en Onil (val), 31/07/2011 - 01/08/2011

Posted:

A las 21:00 h.: Nos encontraremos tod@s en la PLAZA DE LA MALVA (Casco Antiguo) para iniciar el recorrido de costumbre para la recogida de niñ@s del pueblo y, de esta forma, comenzar el tradicional "Viaje a Agost", acompañados por "dolçaina i tabalet".

Al finalizar el recorrido,

Terraza Flumen Cine de Verano en Valencia (val), 01/07/2011 - 01/08/2011

Posted:

Terraza Flumen Cine de Verano en Valencia (val)


Cine de verano en el Teatro Flumen de Valencia. ¡La mejor manera de ver cine en verano! Con el verano llega el calor, los días largos, las noches cortas y el cine de verano al Teatro Flumen.

Programación del mes de julio:

Campeonato de Bolos Cartageneros "Fiestas de la Segregación" en Pilar de la Horadada 2011 (val), 01/08/2011 - 01/08/2011

Posted:

Hora: 17:00 h.

Lugar: Campo de Bolos Domingo Martínez Gea, en Polideportivo Municipal (Avda. de la Torre, s/n)

FESTA INFANTIL MON ANEM A AGOST - Comunitat Valenciana: Populars., 31/07/2011 - 01/08/2011

Posted:

FESTA INFANTIL MON ANEM A AGOSTLa festa està dirigida als xiquets als que se'ls enganya amb un suposat viatge o excursió fictícia a la veïna localitat d'Agost, en realitat es tracta del simbolisme del canvi de mes de juliol a agost. No obstant, després del recorregut per la localitat en què es va arreplegant de les seues cas...

3 d´agost: Ruta teatralitzada per Dénia, 03/08/2011 - 03/08/2011

Posted:

Als mesos de juliol i agost es realitzaran a Dénia rutes Teatralitzades pel centre i casc històric de la ciutat. Tindràs l´oportunitat de conèixer la història de Dénia de primera ma, arribant a formar part d´ella.
L´eixida de les rutes serà tots els dimecres de juliol i agost des de la plaça del Consell a les 19 h. (6, 13, 20, 27...

Teatre Infantil: Espejo Negro presenta "El Fantástico viaje de Jonás, el espermatozoide", 04/08/2011 - 04/08/2011

Posted:

Cartel-Jonas-20101

XX Festival de Teatre i Biblioteca de...

FESTIVAL DE TITELLES - Comunitat Valenciana: Popular, 02/08/2011 - 04/08/2011

Posted:

Arribem a l'equador de l'estiu amb la celebració en el Barri de Las Cruces, del Festival de Titelles que mostra per a tots els públics i especialment per als més menuts les obres més interessants que es realitzen en el nostre país.

Cinema: El Diario de Greg 2. La ley de Rodrick, 01/08/2011 - 04/08/2011

Posted:

diariogreg2posterespanol1

DILLUNS 1 23:00 h  DIMARTS 2 23:00 h

DIMECRES 3 23:00 h  DIJOUS 4 23:00 h

PREU: 3€ Tot...

FESTIVITAT DE LA VERGE DEL REMEI - Comunitat Valenciana: Patronals. Populars, 05/08/2011 - 05/08/2011

Posted:

La música és la protagonista principal dels actes, entre els que destaquen l'Internacional de Música, Teatre i Dansa. Els concerts d'havaneres i la processó en honor a la Mare de Déu del Remei junt amb les representacions de ballet i altres expressions artístiques completen el programa.

sábado, 30 de julio de 2011

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana


Verbena de Santa Ana, en Onil (val), 30/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

Verbena de Santa Ana, en Onil (val)

PROGRAMACIÓN:
- 23:00 h.: Actuación del grupo de música "Hermanos de Sangre Urbana" (HSU).

Este grupo esta compuesto por diferentes miembros de Onil y Castalla: "Picó", "Joc", "Charles", "Tino" y la reciente incorporación de Dj "Nauhk". Esta actuación será...

FESTES DE SANT GABRIEL - Comunitat Valenciana: Populars, 25/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

Els tornejos esportius, els focs artificials i la música, en forma de cercaviles i revetles centren el programa de festes en què també té cabuda la celebració religiosa.

Planeta Zanahoria, en Teatro Gran Cielo, Valencia (val), 02/04/2011 - 31/07/2011

Posted:

Planeta Zanahoria, en Teatro Gran Cielo, Valencia (val)

Teatro Gran Cielo (Valencia) ofrecerá hasta julio Planeta Zanahoria, un sencillo espectáculo de danza dirigido a los más pequeños de la casa.

La introducción a la historia de esta obra se hace a través de un simpático vídeo que os pondrá en antecedentes. El narrador es Salva, uno de lo...

FESTES D'ESTIU EN PINOS - Comunitat Valenciana: Populars, 30/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

FESTES D'ESTIU EN PINOSEn honor a Santa Bàrbara. Concursos, cucanyes, missa, ball, danses típiques...

Agenda Municipal Juliol 2011, 05/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

JULIOL-2011

FESTES D'ESTIU-PARTIDA LLEUS - Comunitat Valenciana: Populars, 30/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

En honor als Sants de la Pedra: Abdón i Senén. Menjars i sopars populars, "mascletà", cercaviles, missa, ball...

viernes, 29 de julio de 2011

Comunitat Valenciana Blogs - BTT

Comunitat Valenciana Blogs - BTT


Los sabinares de El Toro

Posted: 29 Jul 2011 01:00 AM PDT

En nuestra búsqueda constante por seguir practicando bicicleta en verano, el miércoles pasado recorrimos la sierra de El Toro. Mientras en la ciudad la temperatura alcanzaba a las cinco de la tarde los 37 grados, en el Toro era de 24º C. Y fue bajando a medida que ascendimos a uno de los parajes más sorprendentes y desconocidos de las montañas valencianas: la sierra de El Toro.

Pista de ascenso desde El Toro

De ella hemos hablado alguna vez, y también de su vegetación; una vegetación de altura, propia de climas fríos y reducto botánico de épocas glaciares. Lo que los científicos denominan “vegetación eurosiberiana” es un conjunto de especies adaptadas a bajas temperaturas, vientos extremos, pobreza de suelo y sequedad ambiental. Unas circunstancias que solo se dan en las sierras turolenses, en los lugares donde todavía se mantienen estas condiciones por su continentalidad y altitud.

La sierra de El Toro es una prolongación de una de estas sierras: Javalambre. Y por las montañas de la Salada, Peña Escabia y las navas de Torrijas y el Cerro de la Ceja, en la comarca de los Serranos, penetran en la Comunitat Valenciana. También por el Rincón de Ademuz, donde el Cerro Calderón, también parte de Javalambre, es la máxima altura del territorio valenciano. Como tal, estas estribaciones comparten la misma riqueza botánica y son las sabinas de montaña, o rastreras, la especie más representativa, conjuntamente con el pino rojo y el erizo o “coixet de monxa”, como se la conoce popularmente (Erinacea Anthyllis), una mata de porte almohadillado con las ramas que terminan en punta cortante, flores características de color azul – violáceo. Una planta representativa de los piornales oromediterráneos,  y que florece de forma muy temprana para la alta montaña desde mayo hasta julio.

Sabinas de montaña o rastreras, un paisaje único en el mundo

Este tipo de vegetación es indicativo también de altura, puesto que cuando observamos las primeras matas tanto de coixinet como de sabinas rastreras, sabemos que hemos alcanzado los 1400 sobre el nivel del mar. Una altura importante, que llega incluso en la sierra de El Toro a los 1600 m y donde el paisaje cambia radicalmente convirtiendo el entorno en un cuadro impresionista, una inmensa piel de leopardo donde las sabinas forman las manchas irregulares pero en un equilibrio perfecto, ya que estos matorrales de sabinas protegen en su interior durante las inclemencias a pequeños mamíferos y a otras especies de plantas, en especial gramíneas que no podrían crecer en estas circunstancias.

La niebla y las bajas temperaturas son frecuentes a medida que ganamos altura

La sierra de El Toro es para disfrutarla con calma y saborear la originalidad del entorno: los corrales, mudos testigos de una forma de vida rural siguen en pie, después de haber dado cobijo a los pastores y haber resguardado durante noches enteras a los corderos recién nacidos. También algunas masías dispersas, pocas, pues estas no eran tierras fáciles de conquistar ni amables con el hombre. Los ganados, ya inexistentes en la zona, han permitido que la cubierta vegetal se recupere rápidamente, al igual que las sabinas negrales y los carrascales al haberse abandonado, desde los años cincuenta, las talas para producir carbón. El agua ha sido generosa en estos últimos años y la montaña está ahora, en su mejor momento. Las trincheras que se abrieron en los pasos abiertos de montaña y amplios collados durante la Guerra Civil, siguen visibles como grandes cicatrices que poco a poco van siendo cubiertas por la vegetación.

Restos de trincheras cubiertas por la vegetación

La ruta que proponemos no asciende a las cotas más altas. Mas bien bordea la sierra ganando altura paulatinamente a partir de la aldea de Alcotas, primer núcleo urbano de Aragón, muy cerca del linde provincial de Castellón. Partiremos de El Toro siguiendo las marcas del recientemente marcado Centro de BTT del Alto Palancia. Unos kilómetros después de dejar atrás la población, seguiremos a la derecha por una pista forestal secundaria que tras ascender durante un tramo, sigue dirección norte buscando la aldea de Alcotas y atravesando un extraordinario sabinar donde cada ejemplar tiene más de seiscientos años de antigüedad. Cruzar un bosque que ya existía en la Edad Media es un privilegio del que pocas veces podremos presumir. Algunos ejemplares de Sabinas ya estaban vivas cuando llegó Jaime I y otras soportaron también las guerras y avatares de esta montaña a lo largo de la historia.

Sabina centenaria en la sierra de El Toro

En el camino que nos guiaremos por la orientación lógica, ya que va paralelo entre la sierra por cuyos piedemontes circulamos, y la carretera entre el Toro y Alcotas, llega por fín a esta última población para, una vez atravesada, salir de ella por la carretera que va hacia Manzanera.

Una pista de tierra, ancha, en buen estado y en fuerte pendiente nos indica que es el momento de abandonar la carretera y comenzar a ascender en dirección suroeste para, una vez descartados los desvíos secundarios a la derecha (uno de ellos baja a Manzanera por la Aldea de Paraiso Alto) y enfilarnos en dirección a Pozo Junco en dura, durísima, ascensión.

Desde allí bajaremos de nuevo al Toro, entre restos de corrales, sabinares de altura, carrascas y sabinas, de nuevo, las históricas que forman parte de nuestro patrimonio natural.

Corrales y parideras en la soledad más absoluta

Recorrer la sierra de El Toro en verano es un privilegio. Mientras necesitabamos forro polar en las alturas, a apenas una hora de coche la gente tomaba el baño en la Malvarrosa. Esta es una de las grandezas de la geografía valenciana, su diversidad y su verticalidad, su cambiante vegetación y su patrimonio cultural. Porque estas gentes, a pesar de la altura y la soledad, siguen siendo valencianas.

Texto y fotografías: José Manuel Almerich

Sugerencias

Los Abriles. Algo más que un hotel rural

Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo

Comunitat Valenciana Blogs - Senderismo


Consejos para tu estancia en la montaña

Posted: 29 Jul 2011 03:42 AM PDT

1.- Antes de salir preparar la excursión

Recoger toda la información posible del lugar, reservar alojamiento…

2. -Llevar calzado adecuado

Es fundamental asesorarse por personas con experiencia

3.- Ser previsores con la ropa

Ropa de abrigo e impermeable para los posibles cambios climáticos y pantalones largos para evitar arañazos y picaduras de insectos (según época)

4. -Utilizar sombrero, gafas de sol y protección solar

No es ninguna broma, son muchas horas bajo sus rayos

5.- No está de más llevar un botiquín

Con lo básico: vendas, tiritas, antiséptico, pomada para las picaduras…

6.- Calcular el tiempo

Es aconsejable hacer las excursiones a primera hora de la mañana

7.- Organizar itinerarios alternativos

Recorridos más cortos por si el día se complica, mal tiempo, agotamiento…

8.- Llevar agua y comida de sobra

Más vale que sobre, sin pasarnos de peso claro

9.- Coger un pequeño cuaderno de notas

Con el tiempo será una valiosa información y un agradable recuerdo

10.- Mantener las manos libres

Una mochila cómoda es imprescindible para movernos con libertad

11.- Respeta el camino

No tomes atajos, harás un importante favor al ecosistema

12.- El fuego es el mayor enemigo de las montañas

No enciendas hogueras, ni fumes. Respira aire puro.

Andar sin dejar huella

13.- Deja el lugar más limpio que cuando llegaste

Tu basura, y a poder ser la que encuentres, deposítala en la población más cercana

14.- Contempla las plantas sin destrozarlas

No arranques plantas ni flores, toma notas o fotos

15.- Observa a los animales sin molestarlos

Si llevas perro, hazte responsable de él

16.- Respeta las propiedades locales

Cierra los portones de los cercados a tu paso para evitar dejar salir al ganado y cruza siempre las tierras de labranza por los senderos

17.- Utiliza las zonas de acampada

No dañes el suelo innecesariamente

18.- Cuida las fuentes

Es el bien más preciado de nuestras montañas, no las contamines

19.- Olvídate de los vehículos de motor

El ruido también es una forma de contaminación

20.- Disfruta del silencio

Para oír el sonido de la naturaleza

Fuente: Senda Verde

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana

Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana


Exposición de Muñecas de Onil. (val), 15/07/2011 - 30/07/2011

Posted:

Exposición de Muñecas de Onil. (val)

X Travesía recreativa a nado "Mar del Pilar" en Pilar de la Horadada 2011 (val), 31/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

Salida: 8:00 h. desde la playa de Higuericas

• Llegada: Playa de Mil Palmeras (junto a playa Vistamar)

• Inscripción gratuita vía SMS al móvil 669366736 o por correo electrónico a aantoniomoya@gmail.com

• Indicar nom...

Cinema d’estiu a Simat de la Valldigna 2011, 03/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

Cinema d'estiu a Simat de la Valldigna 2011

 

PROGRAMA

03/07/2011: Planet 51

És la història d'una família d'extraterrestres que viu tranquil·lament al seu planeta fins l'arribada del que ells consideren un alienígena: un home.

 

10/07/2011: Alicia en el País de la Maravillas

Dirigida per Tim Burton, la novel·la de Lewis Carro...

Fiestas en honor a Santa María Magdalena 2011 (val), 18/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

Fiestas en honor a Santa María Magdalena 2011 (val)

Lunes 18

22:00 h. Taller de danza del grupo Morro Falquí a las 22.00 h en la Escuela de Música. El taller servirá de ensayo para la exhibición de danzas posterior al desfile de carrozas que se llevará a cabo en la Calle Mayor el domingo 24 de julio.

Martes 19

09:30 h. Santa Misa.

The King Story, en el Teatro Olympia, Valencia (val), 21/07/2011 - 31/07/2011

Posted:

The King Story, en el Teatro Olympia, Valencia (val)

Producido en Las Vegas, The King Story ha llegado a España directamente desde allí, el pasado mes de abril, para debutar en Barcelona con los aplausos y ovaciones de un público eufórico: 15.000 espectadores se pusieron de pie en reconocimiento a la calidad del espectáculo. Ahora se dirige a Valencia, para instalarse diez días en el ...