sábado, 1 de octubre de 2011

Comunitat Valenciana Blogs - Buceo

Comunitat Valenciana Blogs - Buceo


Bajo los acantilados de Ifach

Posted: 30 Sep 2011 11:01 PM PDT

Fondeamos la embarcación a unos -10 mts y descendemos por el cabo del ancla para dirigirnos a la pared del peñón a los solos efectos de identificar el punto frente al cual se encuentra la embarcación y facilitar el regreso, de modo que tras ello nos podemos abrir mar adentro, perpendiculares a la pared para ganar algo de profundidad y avanzar rumbo aproximado de 100º, paralelos a la pared.

Bajo los acantilados de Ifach

Bajo los acantilados de Ifach

Este primer tramo de la inmersión se caracteriza por un fondo en el que abundan las praderas de posidonia y las especies típicas que la suelen poblar como salpas y tordos, aunque alternadas de formaciones rocosas de medio tamaño en las que podemos detenernos y encontrar morenas, sargos, serranos, pulpos…

Grandes bloques de roca

Grandes bloques de roca

Poco antes de llegar a media carga nos aproximaremos a la pared y comenzaremos el regreso por lo que ésta nos quedará a nuestra derecha. Ahora las piedras próximas a la pared son de un tamaño mucho mayor y forman bonitos contraluces amén de servir de refugio a meros, morenas, escorpas o pulpos. También son vistosas las rasgaduras que a modo de grandes cicatrices fracturan la pared, y donde encuentran cobijo gorgonias, ascidias, esponjas y anémonas, entre otras especies habituales en zonas sombrías.

Estrella y gorgonia

Estrella y gorgonia

Es sin duda una sencilla pero muy gratificante inmersión, apta para buceadores de todos los niveles.

0 comentarios:

Publicar un comentario