viernes, 25 de febrero de 2011

Comunitat Valenciana Blogs - Buceo

Comunitat Valenciana Blogs - Buceo


Sumergidos bajo el Cap d’Or de Moraira

Posted: 24 Feb 2011 11:46 AM PST

Nos dirigimos en embarcación hacia la cara oeste del Cap d'Or, fondeando sobre la mitad final de la pared, justo enfrente de una mordida en la roca en forma de cueva. Descendemos por el cabo del ancla a un fondo de unos -10 mts y nos aproximamos a la pared a fin de identificar el punto de inicio de la inmersión. Aquí el fondo es de roca, prolongación de las emergidas paredes, aunque la vertiente submarina es más suave y escalonada en forma de ligera ladera que se asienta a  -6 mts. A partir de aquí podemos comenzar un bonito recorrido hacia la punta del cabo, rumbo S, separándonos al principio de la pared para ganar algo de profundidad, aunque no pasaremos de los -20mts.

Volando sobre la posidonia

Volando sobre la posidonia

Encontramos abundante posidonia salpicada de rocas de medio tamaño y claros de arena que  decrecen al alejarnos. La fauna presente incluye pulpos, que aprovechan los huecos de las rocas para cobijarse, tordos, doradas, escórporas y abundantes estrellas de mar. A medida que nos acerquemos a la punta del cabo el rumbo deriva hacia SE y surgen grandes rocas a modo de isletas con una profundidad media de -17m y donde no será extraño encontrar en temporada langostas, aumentando la  posibilidad de corrientes por lo que habrá que estar atentos al aire.

Langosta entre anémona amarilla

Langosta entre anémona amarilla

El regreso lo podemos hacer más pegados a la pared (donde se reduce la profundidad y que está plagada de anémona incrustante amarilla) que podemos rastrear en busca de  pequeños moradores que como los  nudibranquios aparecen con frecuencia, y que nos permitirá una cómoda y progresiva reducción de nitrógeno  hasta llegar al punto de inicio.

0 comentarios:

Publicar un comentario