Posicionamiento Web

Posicionamiento Web natural revisado con las últimas actualizaciones de los buscadores. josecunat.com

Diseño web Responsable

Diseño Web Responsable; para todo tipo de dispositivos: escritorio, móviles, tablets. En jotamasjota.com

Soluciones globales para webs de empresa

Estudio de la página, procedimientos a seguir, SEO. Una solución completa.josecunat.com o jotamasjota.com

Artículos y notas de prensa con SEO

Un buen artículo orientado a SEO tiene que ser de calidad para asegurar su visibilidad, difusión y una buena indexación.

Visitas para youtube redes sociales y Link building,enlaces

Visitas para youtube, arregla el 301 de youtube, aumenta tus like en redes sociales y crea Link building,enlaces para tu web

jueves, 27 de febrero de 2014

El torneo Escolar de Ajedrez Nuevo Centro, entra en su recta final

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

El torneo Escolar de Ajedrez Nuevo Centro, entra en su recta final, este próximo jueves se celebrará en la zona interior del centro comercial, como viene siendo habitual, la antepenúltima jornada clasificatoria para la gran final, que se celebrará  el 27 de marzo en horario habitual.

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro es sin duda el OPEN más longevo de todo el estado español en su modalidad de rápidas, escolar y por jornadas, un torneo que es referencia del deporte escolar en nuestra ciudad.

Todos los cursos desde el primer jueves de noviembre y hasta el último de marzo, en horario de tarde de 18:30 a 20:30, niños y jóvenes de 5 a 16 años, compiten divididos en dos categorías, Sub-10 y Sub-16. Cada jornada se clausura con la entrega de premios  de cada categoría y el reparto de la ansiada medalla para todos los participantes.

Pero la participación no solo se ciñe a los escolares de laciudad de Valencia, sino que atraídos, por lo atractivo del torneo para los niños y la magnífica oferta de ocio y compra del propio Centro Comercial, son cada vez más los participantes que acompañados de sus padres o familiares disputan el torneo.

Poblaciones como Alaquas, Tavernes Blanques, Catarroja, La Pobla de Vallbona, Mislata, Montserrat, son algunos de los municipios que cuentan con representación en el evento.

Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

 

AIDIMA utiliza distintos instrumentos y herramientas para la valoración del estado de la madera estructural y para la detección de patologías en ella.

Existen diversas herramientas tecnológicas que se han desarrollado para el apoyo a la inspección y diagnosis de estructuras de madera, las cuales se basan en tecnologías innovadoras y avanzadas como la emisión-recepción de ultrasonidos, impulsos de vibración, resistencia al barrenado (resistografia), amplificación de sonido, etc., además de sistemas manuales o tradicionales (martillo, punzón, higrómetros, etc.).

Esto, unido a la experiencia de los técnicos que realizan las inspecciones, sirve para ayudar a los prescriptores de la rehabilitación en las decisiones que deben tomarse antes de la rehabilitación y después.

1 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Cubierta de madera de la Iglesia de la Merced en Ciudad de Panamá

A continuación se describe brevemente cómo funcionan algunas de las herramientas de más interés.

 

Equipodeultrasonidos

Este equipo se basa en la transmisión (emisión-recepción) de ultrasonidos. Esta transmisión se realiza entre un emisor y un receptor que se instalan a la máxima distancia posible, pero siempre dentro de la longitud del elemento. Estas ondas ultrasónicas determinan el módulo de elasticidad y la resistencia a la flexión en función de la velocidad de propagación, la densidad de la madera, la humedad, etc.

La inclinación de los sensores con el elemento nunca debe ser superior a 30º respecto a la dirección longitudinal. Es necesario realizar unos taladros previos para fijarlos. Para un correcto cálculo del MOE (módulo de elasticidad) y del MOR (módulo de rotura o resistencia a flexión) se introducen en el dispositivo diferentes parámetros como son la distancia entre sensores, la especie de madera, etc. AIDIMA ha realizado varios proyectos de I+D en los que ha estudiado parámetros adicionales para tener resultados más precisos y fiables.

Para realizar esta prueba, el elemento puede estar bajo cargas e instalado.

2 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de un análisis "in situ" con el equipo de emisión-recepción de ondas ultrasónicas

3 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de los componentes del equipo de emisión-recepción de ondas ultrasónicas

Equipoderesistenciaalapenetración-barrenadodelamadera

Este equipo se basa en la resistencia a la penetración/ taladrado de la madera.

Principalmente se compone de un taladro, una broca de 3 mm de diámetro y un sistema que permite medir la resistencia que ofrece un material al ser taladrado. Mediante este equipo, y a partir del perfil de resistencia que proporciona, puede valorarse, de forma comparativa, la resistencia interna, huecos por insectos/hongos xilófagos, fendas, nudos, etc., que pudieran estar presentes en el interior de un elemento de madera.

4 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de análisis de una cubierta de madera con un equipo de resistografía

 

Equipodevibracionesinducidas

Este equipo determina también el módulo de elasticidad (MOE) y la resistencia a la flexión o módulo de rotura (MOR). Para ello se realizan emisiones/recepciones de vibraciones inducidas, mediante un impactador mecánico, provocando una vibración que se transmite a lo largo de la muestra hasta el receptor, el cual recoge y analiza las vibraciones resultantes.

En este caso, el elemento debe estar sin cargas y desmontado.

5 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Ejemplo de análisis de una viga con un equipo de vibraciones inducidas

Higrómetroderesistenciaohigrómetrocapacitivo

Por lo general, cuando el contenido en humedad de los elementos estructurales de madera superan el 20%, se considera que la madera está demasiado húmeda, lo cual disminuye su resistencia y aumenta el riesgo de pudrición por hongos o de daños por insectos, la probabilidad de de aparición de fendas, etc. Para medir esta humedad  se utilizan higrómetros de resistencia/capacitivos.

6 1 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de medición de humedad con un higrómetro resistivo

Equipodedeteccióndelaactividaddeinsectosxilófagosmedianteelsonido

Este equipo detecta los sonidos producidos por los diferentes insectos xilófagos (carcoma, termitas, cerambícidos, etc.), en elementos de madera de todo tipo: vigas, marcos, parqués, mobiliario, etc. Se realizan varios análisis en los diferentes lugares donde se han observado indicios de ataque, a fin de proporcionar la certeza de que el ataque está activo. Luego AIDIMA prescribe tratamientos para solucionar el problema.

Departamento de Tecnología y Biotecnología de la Madera

Si desea información acerca del control de calidad en obras de playas y costas, contacte con los técnicos deAIDIMA.

Más información sobre el Servicio técnico de asesoramiento y control para obra nueva con madera.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Biesse Ibérica presenta una impresora de nanocolorantes que actúa sobre multitud de materiales

Innovación y pasión son los ingredientes fundamentales que, desde una consolidada experiencia en el sector de las máquinas ink-jet profesionales, mueven el motor que permite a Biesse Ibérica poner en un mercado cada vez más exigente maquinaria de impresión digital como la que acaba de presentar en FIMMA – Maderalia 2014, dentro del macroevento ferial 'Nos vemos en Valencia' que agrupaba también a Feria Hábitat y Cevisama este mes de febrero.

practika mig 64 Biesse Ibérica presenta una impresora de nanocolorantes que actúa sobre multitud de materiales

La Practika MIG 64

 

LEER MAS........

sábado, 1 de febrero de 2014

Camps tras declarar por Nóos: en la Generalitat se ha trabajado "con honestidad y honorabilidad"

RTVE.es/ EFE El expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha señalado este sábado a los periodista tras declarar durante dos horas ante la secretaria del Juzgado Número 3 de Palma por el caso Nóos que "todo se ha hecho bien" y que en la Generalitat se ha trabajado "con honestidad y honorabilidad".

Camps ha calificado de "un trámite más" esta declaración como testigo, durante la que ha respondido por escrito desde su despacho oficial en el Consell Jurídic Consultiu (CJC) a casi un centenar de preguntas, y ha aseverado que está "tranquilo", "satisfecho" y no preocupado, aunque a veces todo esto se hace "un poco largo".

Según ha dicho, la Administración autonómica valenciana es "ejemplar" en su funcionamiento interno, tanto antes, como durante y después de su mandato, de manera que es "imposible pasar un papel de un lado a otro sin que el trámite administrativo sea el que corresponde", igual que ocurre en los organismo públicos de la Generalitat.

No se siente "engañado por nadie"

"Todo se ha hecho bien", y además "se ha hecho", cosa que no ocurre en otros lugares, ha resaltado Camps, quien ha asegurado que no se siente "engañado por nadie", dado que la Generalitat puso "en línea lo que correspondía".

Respecto a los convenios que firmaron instituciones valencianas con el Instituto Nóos, ha indicado que "las personas que tomaron las decisiones son las que saben exactamente por qué las fueron tomando", y se ha mostrado "convencido de que las tomaron conforme correspondía y porque correspondía".

Camps ha asegurado que con Iñaki Urdangain solo se reunió "en audiencias públicas" y que nunca habló con él de los convenios de instituciones valencianas con el Instituto Nóos, y ha resaltado que ha actuado siempre "en aras del interés general" de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana "y en muchas ocasiones" de España.

Respecto a los Juegos Europeos, sobre los que el Instituto Nóos ofreció preparar la candidatura de Valencia para ser la sede, ha indicado que el año que viene se celebrarán por primera vez, y que si no se celebraron en Valencia fue, "entre otras cosas", porque se "cedió lealmente a la apuesta de Madrid" para la candidatura olímpica de 2016 y 2020, que eran incompatibles.

"Se irán despejando las dudas", ha indicado el expresident, quien ha resaltado que la Administración autonómica que presidió durante años es de una "enorme complejidad", pero cuenta con sistemas de control, auditorías, servicios jurídicos y control de cuentas.

Responde durante dos horas

Camps ha respondido a las preguntas que le ha formulado una a una la secretaria judicial -planteadas por el juez instructor de Nóos, la Fiscalía y Manos Limpias- a través de su secretaria, que ha tecleado las respuestas que daba, y ha indicado que no le han sorprendido, aunque algún aspecto lo desconocía.

Ha confesado que "no es plato de buen gusto para nadie" someterse a una declaración judicial y que se le ha hecho "un poco largo" el proceso, igual que le ocurrió en otro asunto que no pretende recordar y que ahora "va a hacer dos años que terminó felizmente", si bien nunca ha estado preocupado "por este ni por los otros temas".

Camps ha declarado dos meses y medio después de la fecha inicial fijada por el juez José Castro, ya que entonces no se le pudo localizar, y lo ha hecho desde su despacho oficial en el CJC, donde ha llegado en su coche dos horas antes del inicio de la declaración y que ha sido custodiado en el exterior por una docena de policías.