Valencia Fotográfica

  • Home
  • Servicios
    • Internet
    • Servicios
    • notas de prensa
    • Jose Cuñat,SEO
    • Javier Furió,Diseño
  • Prensa
    • Vlcnoticias.com
    • Noticiascv.com
    • Valencia.SO
    • planetvalencia.com
    • futbol.sx
    • vlcred.com
    • Revistas
      • El pendulo
      • Pormiscojones.com
      • Valencia fotográfica
      • Testvigilantes
      • mpop3
      • revistagirls.com
  • Películas
    • Infantiles
      • Art Attack
      • Disney
      • Pequenews
      • Series infantiles
      • Películas infantiles
      • Pepa Cola
    • peliculas.so
    • series
    • Televisión
  • Tiendas
    • Tiendacompra.com
    • Latiendadepepe.com
    • comprarregalosoriginales.com
    • nidudes.com
    • mil anuncios
    • subastas xxx
  • Cocina
    • cocinabarato
    • Crónicas carnívoras
    • Comer con..
  • Entretenimiento
    • Art Attack
    • Disney
    • Papercrafts
    • Vídeos manualidades
  • Webs
    • Whastapp humor
    • Zoonoticias
    • Chorradasdeldia
    • Clamorpopular
    • reutilizando
    • arreglosytrucos
  • Móviles/celulares

Posicionamiento Web

Posicionamiento Web natural revisado con las últimas actualizaciones de los buscadores. josecunat.com

Diseño web Responsable

Diseño Web Responsable; para todo tipo de dispositivos: escritorio, móviles, tablets. En jotamasjota.com

Soluciones globales para webs de empresa

Estudio de la página, procedimientos a seguir, SEO. Una solución completa.josecunat.com o jotamasjota.com

Artículos y notas de prensa con SEO

Un buen artículo orientado a SEO tiene que ser de calidad para asegurar su visibilidad, difusión y una buena indexación.

Visitas para youtube redes sociales y Link building,enlaces

Visitas para youtube, arregla el 301 de youtube, aumenta tus like en redes sociales y crea Link building,enlaces para tu web

martes, 11 de marzo de 2014

El ajedrez llega al velódromo Luis Puig

8:36    No comments

La iniciativa se incardina en la gran labor de la Concejalía de Deportes en la promoción del ajedrez.

Un nuevo espacio dedicado al Ajedrez llega al Velódromo Luis Puig. Creado para uso y disfrute de los visitantes del pabellón deportivo valenciano, se ha puesto en marcha a principios de este mes de marzo. A partir de ahora, tanto niños como mayores que asistan bien en calidad de deportistas o como meros espectadores, contarán ya con un espacio dedicado al deporte ciencia del Ajedrez.

area-ajedrez-velodromo-luis-puig

Esta iniciativa, según nos informa el director de la instalación Paco Igual, está siendo muy bien recibida -y lo más importante, utilizada-, llamando poderosamente la atención de propios y extraños.

usando-sala-ajedrez-velodromo-luis-puig

La utilización de este nuevo servicio de la instalación deportiva es gratuita, y viene a reforzar la apuesta que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valencia hace a través de la Fundación Deportiva Municipal por el deporte del Ajedrez, que tiene en la sala 'Valencia origen del ajedrez 1475′, ubicada en el centro cultural y deportivo La petxina, el centro neurálgico del Ajedrez en la Comunidad Valenciana.

Read More

jueves, 27 de febrero de 2014

El torneo Escolar de Ajedrez Nuevo Centro, entra en su recta final

23:40    No comments

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

El torneo Escolar de Ajedrez Nuevo Centro, entra en su recta final, este próximo jueves se celebrará en la zona interior del centro comercial, como viene siendo habitual, la antepenúltima jornada clasificatoria para la gran final, que se celebrará  el 27 de marzo en horario habitual.

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro

XVI Torneo escolar de Ajedrez Nuevo Centro es sin duda el OPEN más longevo de todo el estado español en su modalidad de rápidas, escolar y por jornadas, un torneo que es referencia del deporte escolar en nuestra ciudad.

Todos los cursos desde el primer jueves de noviembre y hasta el último de marzo, en horario de tarde de 18:30 a 20:30, niños y jóvenes de 5 a 16 años, compiten divididos en dos categorías, Sub-10 y Sub-16. Cada jornada se clausura con la entrega de premios  de cada categoría y el reparto de la ansiada medalla para todos los participantes.

Pero la participación no solo se ciñe a los escolares de laciudad de Valencia, sino que atraídos, por lo atractivo del torneo para los niños y la magnífica oferta de ocio y compra del propio Centro Comercial, son cada vez más los participantes que acompañados de sus padres o familiares disputan el torneo.

Poblaciones como Alaquas, Tavernes Blanques, Catarroja, La Pobla de Vallbona, Mislata, Montserrat, son algunos de los municipios que cuentan con representación en el evento.

Read More

Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

23:34    No comments

 

AIDIMA utiliza distintos instrumentos y herramientas para la valoración del estado de la madera estructural y para la detección de patologías en ella.

Existen diversas herramientas tecnológicas que se han desarrollado para el apoyo a la inspección y diagnosis de estructuras de madera, las cuales se basan en tecnologías innovadoras y avanzadas como la emisión-recepción de ultrasonidos, impulsos de vibración, resistencia al barrenado (resistografia), amplificación de sonido, etc., además de sistemas manuales o tradicionales (martillo, punzón, higrómetros, etc.).

Esto, unido a la experiencia de los técnicos que realizan las inspecciones, sirve para ayudar a los prescriptores de la rehabilitación en las decisiones que deben tomarse antes de la rehabilitación y después.

1 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Cubierta de madera de la Iglesia de la Merced en Ciudad de Panamá

A continuación se describe brevemente cómo funcionan algunas de las herramientas de más interés.

 

Equipodeultrasonidos

Este equipo se basa en la transmisión (emisión-recepción) de ultrasonidos. Esta transmisión se realiza entre un emisor y un receptor que se instalan a la máxima distancia posible, pero siempre dentro de la longitud del elemento. Estas ondas ultrasónicas determinan el módulo de elasticidad y la resistencia a la flexión en función de la velocidad de propagación, la densidad de la madera, la humedad, etc.

La inclinación de los sensores con el elemento nunca debe ser superior a 30º respecto a la dirección longitudinal. Es necesario realizar unos taladros previos para fijarlos. Para un correcto cálculo del MOE (módulo de elasticidad) y del MOR (módulo de rotura o resistencia a flexión) se introducen en el dispositivo diferentes parámetros como son la distancia entre sensores, la especie de madera, etc. AIDIMA ha realizado varios proyectos de I+D en los que ha estudiado parámetros adicionales para tener resultados más precisos y fiables.

Para realizar esta prueba, el elemento puede estar bajo cargas e instalado.

2 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de un análisis "in situ" con el equipo de emisión-recepción de ondas ultrasónicas

3 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de los componentes del equipo de emisión-recepción de ondas ultrasónicas

Equipoderesistenciaalapenetración-barrenadodelamadera

Este equipo se basa en la resistencia a la penetración/ taladrado de la madera.

Principalmente se compone de un taladro, una broca de 3 mm de diámetro y un sistema que permite medir la resistencia que ofrece un material al ser taladrado. Mediante este equipo, y a partir del perfil de resistencia que proporciona, puede valorarse, de forma comparativa, la resistencia interna, huecos por insectos/hongos xilófagos, fendas, nudos, etc., que pudieran estar presentes en el interior de un elemento de madera.

4 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de análisis de una cubierta de madera con un equipo de resistografía

 

Equipodevibracionesinducidas

Este equipo determina también el módulo de elasticidad (MOE) y la resistencia a la flexión o módulo de rotura (MOR). Para ello se realizan emisiones/recepciones de vibraciones inducidas, mediante un impactador mecánico, provocando una vibración que se transmite a lo largo de la muestra hasta el receptor, el cual recoge y analiza las vibraciones resultantes.

En este caso, el elemento debe estar sin cargas y desmontado.

5 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Ejemplo de análisis de una viga con un equipo de vibraciones inducidas

Higrómetroderesistenciaohigrómetrocapacitivo

Por lo general, cuando el contenido en humedad de los elementos estructurales de madera superan el 20%, se considera que la madera está demasiado húmeda, lo cual disminuye su resistencia y aumenta el riesgo de pudrición por hongos o de daños por insectos, la probabilidad de de aparición de fendas, etc. Para medir esta humedad  se utilizan higrómetros de resistencia/capacitivos.

6 1 Instrumentación para el análisis y evolución de los elementos estructurales de madera

Detalle de medición de humedad con un higrómetro resistivo

Equipodedeteccióndelaactividaddeinsectosxilófagosmedianteelsonido

Este equipo detecta los sonidos producidos por los diferentes insectos xilófagos (carcoma, termitas, cerambícidos, etc.), en elementos de madera de todo tipo: vigas, marcos, parqués, mobiliario, etc. Se realizan varios análisis en los diferentes lugares donde se han observado indicios de ataque, a fin de proporcionar la certeza de que el ataque está activo. Luego AIDIMA prescribe tratamientos para solucionar el problema.

Departamento de Tecnología y Biotecnología de la Madera

Si desea información acerca del control de calidad en obras de playas y costas, contacte con los técnicos deAIDIMA.

Más información sobre el Servicio técnico de asesoramiento y control para obra nueva con madera.

Read More

miércoles, 19 de febrero de 2014

Biesse Ibérica presenta una impresora de nanocolorantes que actúa sobre multitud de materiales

0:27    No comments

Innovación y pasión son los ingredientes fundamentales que, desde una consolidada experiencia en el sector de las máquinas ink-jet profesionales, mueven el motor que permite a Biesse Ibérica poner en un mercado cada vez más exigente maquinaria de impresión digital como la que acaba de presentar en FIMMA – Maderalia 2014, dentro del macroevento ferial 'Nos vemos en Valencia' que agrupaba también a Feria Hábitat y Cevisama este mes de febrero.

practika mig 64 Biesse Ibérica presenta una impresora de nanocolorantes que actúa sobre multitud de materiales

La Practika MIG 64

 

LEER MAS........

Read More

sábado, 1 de febrero de 2014

Camps tras declarar por Nóos: en la Generalitat se ha trabajado "con honestidad y honorabilidad"

8:12    No comments

RTVE.es/ EFE El expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha señalado este sábado a los periodista tras declarar durante dos horas ante la secretaria del Juzgado Número 3 de Palma por el caso Nóos que "todo se ha hecho bien" y que en la Generalitat se ha trabajado "con honestidad y honorabilidad".

Camps ha calificado de "un trámite más" esta declaración como testigo, durante la que ha respondido por escrito desde su despacho oficial en el Consell Jurídic Consultiu (CJC) a casi un centenar de preguntas, y ha aseverado que está "tranquilo", "satisfecho" y no preocupado, aunque a veces todo esto se hace "un poco largo".

Según ha dicho, la Administración autonómica valenciana es "ejemplar" en su funcionamiento interno, tanto antes, como durante y después de su mandato, de manera que es "imposible pasar un papel de un lado a otro sin que el trámite administrativo sea el que corresponde", igual que ocurre en los organismo públicos de la Generalitat.

No se siente "engañado por nadie"

"Todo se ha hecho bien", y además "se ha hecho", cosa que no ocurre en otros lugares, ha resaltado Camps, quien ha asegurado que no se siente "engañado por nadie", dado que la Generalitat puso "en línea lo que correspondía".

Respecto a los convenios que firmaron instituciones valencianas con el Instituto Nóos, ha indicado que "las personas que tomaron las decisiones son las que saben exactamente por qué las fueron tomando", y se ha mostrado "convencido de que las tomaron conforme correspondía y porque correspondía".

Camps ha asegurado que con Iñaki Urdangain solo se reunió "en audiencias públicas" y que nunca habló con él de los convenios de instituciones valencianas con el Instituto Nóos, y ha resaltado que ha actuado siempre "en aras del interés general" de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana "y en muchas ocasiones" de España.

Respecto a los Juegos Europeos, sobre los que el Instituto Nóos ofreció preparar la candidatura de Valencia para ser la sede, ha indicado que el año que viene se celebrarán por primera vez, y que si no se celebraron en Valencia fue, "entre otras cosas", porque se "cedió lealmente a la apuesta de Madrid" para la candidatura olímpica de 2016 y 2020, que eran incompatibles.

"Se irán despejando las dudas", ha indicado el expresident, quien ha resaltado que la Administración autonómica que presidió durante años es de una "enorme complejidad", pero cuenta con sistemas de control, auditorías, servicios jurídicos y control de cuentas.

Responde durante dos horas

Camps ha respondido a las preguntas que le ha formulado una a una la secretaria judicial -planteadas por el juez instructor de Nóos, la Fiscalía y Manos Limpias- a través de su secretaria, que ha tecleado las respuestas que daba, y ha indicado que no le han sorprendido, aunque algún aspecto lo desconocía.

Ha confesado que "no es plato de buen gusto para nadie" someterse a una declaración judicial y que se le ha hecho "un poco largo" el proceso, igual que le ocurrió en otro asunto que no pretende recordar y que ahora "va a hacer dos años que terminó felizmente", si bien nunca ha estado preocupado "por este ni por los otros temas".

Camps ha declarado dos meses y medio después de la fecha inicial fijada por el juez José Castro, ya que entonces no se le pudo localizar, y lo ha hecho desde su despacho oficial en el CJC, donde ha llegado en su coche dos horas antes del inicio de la declaración y que ha sido custodiado en el exterior por una docena de policías.

Read More

martes, 28 de enero de 2014

La primera escuela para pequeños genios

22:13    No comments

La primera escuela de ciencia de España para niños y jóvenes,  Science Fantasy , abrirá el jueves sus puertas en la ciudad de Valencia.

En este nuevo espacio, situado en la calle Aben al Abbar, y bajo la supervisión de cuatro profesores, los niños valencianos a partir de 8 años podrán realizar sus propios videojuegos, diseñar robots y hacer experimentos de física y química o biología, solos o en familia.

La fundadora de Sciene Fantasy, Raquel Ibáñez, explicó ayer a Valencia News que este proyecto educativo "único" en España se ha podido poner en marcha gracias al programa de apoyo a emprendedores deJuan Roig.

Esta joven científica vallisoletana ha visto cumplido en Valencia su deseo de dedicarse a la divulgación científica en nuestro país después de completar sus estudios en Australia.

En las antípodas obtuvo el doctorado en Biología Molecular y Biotecnología en el centro de astrobiología de la Universidad de Macquarie, perteneciente a la NASA, y de regreso y tras varios años de peregrinaje como autónoma por centros educativos de Valladolid acercando la ciencia a los más pequeños decidió presentar su proyecto al Programa Lanzadera.

"Ha sido vital porque sin el apoyo financiero y el asesoramiento empresarial no hubiera podido consolidar un proyecto empresarial", reconoce.

La misión que se ha impuesto es que "los más jóvenes sepan como funcionan las cosas que le rodean, porque si no saben como funciona el mundo no van a poder cambiarlo". Se trata de "despertar en ellos la curiosidad por la ciencia, de potenciar su talento y de que puedan llevar a la práctica sus ideas".

Aunque esta escuela pueda parecer que está reservada únicamente las mentes privilegiadas, Ibáñez afirma que "está abierta a todos, desde a alumnos con altas capacidades a aquellos con algún síndrome especial".

En la escuela de ciencia la metodología es personalizada, los niños no reciben clases magistrales y los profesores son meros guías. "Cada alumno es único y tiene su propia forma de aprender y descubrir el mundo. Por eso se fomenta el talento innato de cada uno de ellos, guiando al alumno para que encuentre su camino".

Una vez abierta la primera escuela en Valencia, su proyecto es crear una red por toda España, siguiendo el modelo valenciano.

Para facilitar la asistencia a los cursos y talleres, la escuela estará abierta de lunes a domingo y los hay familiares en los que los niños pueden llevar a cabo sus proyectos con sus padres y con sus hermanos. En estos talleres se pueden hacer brazos hidráulicos, lámparas LED, catalejos, barcos pop y dibuciclos.

Los precios dependen de la actividad que se realice y de su duración."Hay cursos de dos días o de dos meses y también depende del material porque lo que realizan en clase se lo llevan a casa".

La escuela cuenta también con un teatro científico, donde la escena se convierte en laboratorio y donde los profesores muestran sus experimentos a sus alumnos.

http://vlcnews.es

Read More

Evocación del año nuevo chino

7:49    No comments

 

EVOCACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO

 

El próximo jueves, 30 de enero, se inician las festividades del Año Nuevo chino, o Fiesta de la Primavera. A las 12 de la noche comienza el año 4712 de su calendario, que corresponde con el Año del Caballo. Es un periodo de alegría, de reunión familiar, de ágapes y fuegos artificiales, que se suceden durante dos semanas.


El Museu d'Història de València, en su línea de resaltar los valores de la multiculturalidad, quiere sumarse a la festividad y ha organizado los siguientes actos:

Programa
29 enero - 19:00 h.

- Inauguración de la muestra que evoca la festividad
- Conferencia sobre "El Año Nuevo chino: celebraciones y costumbres"  a cargo de Modesto Corderi.
- Pregón de los actos festivos organizados por el Instituto Confucio de la Universitat de València, para los próximos días en Valencia.
- Degustación de algunos de los platos típicos de la gastronomía china en estas fiestas.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
La exposición se mantendrá abierta hasta el 16 de febrero.

Colaboran: 
Instituto Confucio de la Universitat de València
Comunidad china en Valencia
CAI (Centro de Apoyo a la Inmigración)


 

Read More

El Consell sancionará las negligencias e infracciones que movilicen recursos de emergencias

7:45    No comments

El Consell sancionará las negligencias e infracciones que movilicen recursos de emergencias

- Tienen un sentido puramente preventivo y disuasorio y persiguen combatir los comportamietos maliciosos y negligentes

- Por incendios forestales intencionados o por negligencia, avisos falsos al 112 o por practicar deportes de riesgo cuando haya preemergencia

 El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica hoy el Decreto 22/2014, de 24 de enero, del Consell, por el que se regula el procedimiento para la repercusión de los costes de la movilización de recursos de los servicios esenciales de intervención dependientes de la Conselleria de Gobernación y Justicia de forma negligente o intencionada.

El Decreto recoge una serie de supuestos de infracciones a la Ley de 13/2010 de Protección Civil y Gestión de Emergencias que consisten en comunicar o provocar falsos avisos de urgencia que movilicen los recursos esenciales de intervención; realizar actos dolosos, negligentes o contrarios a las recomendaciones e instrucciones de las Consellerias competentes en protección civil y medio ambiente que también movilicen los recursos esenciales de intervención.

Los infractores, sin perjuicio de las sanciones que en cada caso procedan, deberán abonar el coste que haya supuesto la movilización de los recursos de los servicios esenciales de intervención como indemnización por daños y perjuicios.

Así pues, el Decreto prevé sanciones por avisos ficticios al teléfono '112 Comunitat Valenciana' con el consiguiente desplazamiento de medios; o el desarrollo de una actividad recreativa de riesgo en zona prohibida, como el baño en pantanos en los que así esté señalizado; la movilización de recursos por la práctica de una actividad deportiva de riesgo, como puede ser el barranquismo, en situaciones meteorológicas de alerta naranja o roja y por tanto preemergencia; o cualquier evento deportivo, como una carrera de vehículos a motor, que no disponga de Plan de Autoprotección y que cause un incendio forestal.

El ejemplo más ilustrativo sobre la necesidad reintroducir medidas contundentes que fomenten la prevención y la concienciación son los incendios forestales, ya que más de un 70% de los mismos son a causa de la intencionalidad o la negligencia del hombre.

Las sanciones se aplicarán de forma ponderada en función de la gravedad de la situación de la emergencia provocada, la cantidad de recursos movilizados, así como el riesgo que haya comportado para los servicios de intervención en la resolución de la misma como figura en el artículo 82 de la Ley de 13/2010 de Protección Civil y Gestión de Emergencias, independientemente de la sanción que en cada caso proceda.

En este sentido, las sanciones ponderadas por causar un incendio pueden oscilar entre los 9.000 euros en el caso de un incendio que se extingue a las pocas horas, a los más de 26.000 euros en el caso de un incendio forestal en el que los medios de extinción trabajan todo un día. No obstante, las cantidades no son fijas sino que dependen de muchos factores como los medios que intervienen o de la duración del incendio, entre otros.

Cabe resaltar que la regulación de las sanciones tiene un sentido puramente preventivo y disuasorio y persigue combatir los comportamientos maliciosos y concienciar frente a los comportamientos negligentes. Es por ello que la propia Ley ya especifica que esta indemnización se aplicará de manera ponderada.

 


 

Read More

lunes, 27 de enero de 2014

Varios Institutos valencianos desarrollan Multinkjet, un proyecto de tintas Inkjet multifuncionales y multisustratos

8:13    No comments

 Varios Institutos valencianos desarrollan Multinkjet, un proyecto de tintas Inkjet multifuncionales y multisustratos

El innovador proyecto Multinkjet está desarrollado por un consorcio de institutos tecnológicos valencianos, capitaneado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), coordinador del mismo, y los Institutos tecnológicos del calzado (INESCOP), de la construcción (AIDICO), del mueble madera , embalaje y afines (AIDIMA) y de la óptica, el color e imagen (AIDO), todos ellos miembros de Redit.

AIDIMA ha conseguido con la realización de este proyecto el desarrollo y la aplicación directa de tintas Inkjet sobre superficies de melamina para el diseño de muebles a medida con diseños específicos para cada cliente y para cada pedido.

contact_angle-multinkjetLa Tecnología Inkjet consiste en la impresión mediante deposición de tinta gota a gota.

Frente a las técnicas de impresión tradicionales, la tecnología Inkjet destaca por su facilidad de uso y por su efectividad, lo que la hace susceptible de ser incorporada directamente a las líneas de fabricación.

En el proyecto Multinkjet AIDIMA ha aplicado tintas por medio de tecnología inkjet sobre tableros derivados de la madera melaminizados, sin la necesidad de aplicar capas previas de imprimación, asegurando la adherencia y durabilidad de las tintas aplicadas. Ya existían sistemas en el mercado que permitían la impresión inkjet sobre tableros melaminizados, por lo que el proyecto centró sus esfuerzos tanto en la optimización de los procesos de aplicación existentes, como en el desarrollo y aplicación de tintas inkjet directamente sobre melaminas, minimizando los costes de los tratamientos empleados.

El proyecto ha sido financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional,  FEDER.


 

Read More

martes, 21 de enero de 2014

25 alumnos de la Comunitat optan a los Premios Nacionales de ESO

6:01    No comments

25 alumnos de la Comunitat optan a los Premios Nacionales de ESO

-Se trata la primera vez que el Ministerio convoca estos premios para la etapa de Secundaria

-La Conselleria también premia anualmente a los mejores alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria con los Premios Extraordinarios de Secundaria

-El curso pasado la Conselleria concedió 149 Premios Extraordinarios de Secundaria

 Un total de 25 alumnos de la Comunitat Valenciana se presentan esta tarde a las primeras pruebas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para conceder los Premios Nacionales en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.

Estas pruebas se celebran simultáneamente en toda España y a ellas se presentan los estudiantes que han concluido la Educación Secundaria Obligatoria el curso pasado, es decir en el 2012-13, habiendo obtenido una nota media igual o superior a 9 puntos.

El Ministerio concederá un total de diez premios de 1.000 euros cada uno para los estudiantes que mejores resultados obtengan en estos exámenes y en los que participan voluntariamente los mejores alumnos de cada comunidad autónoma.

En concreto, de los 25 alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana, 17 pertenecen a la provincia de Alicante y 8 a la de Valencia.

La prueba, que se celebrará esta tarde a partir de las 16 horas, en los IES Figueras Pacheco de Alicante y en el IES Benlliure de Valencia, constará de tres ejercicios con una duración de 60 minutos cada uno, y se centrará en aspectos que permitan verificar el grado de adquisición de las competencias básicas.

 

En concreto, el primer ejercicio versará sobre aspectos del área de Lengua Castellana y Literatura, el segundo sobre aspectos del área de Matemáticas y el tercero sobre la materia de Primera Lengua Extranjera. En cuanto a la calificación de las pruebas será realizada por un Tribunal designado al efecto, único para toda España.

Premios Extraordinarios de Bachillerato

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte también concede anualmente un galardón a aquellos estudiantes con mejores resultados académicos en la etapa de Secundaria, para reconocer el esfuerzo y trabajo de estos alumnos que han cursado sus estudios con excelente rendimiento académico.

El curso pasado, la Conselleria de Educación reconoció con los Premios Extraordinarios de Secundaria a un total de 149 alumnos pertenecientes a centros docentes de la Comunitat Valenciana que destacaron durante el curso académico 2011-2012 por su trayectoria académica. Además, en los próximos meses la Conselleria concederá nuevamente estos galardones para los mejores estudiantes de Secudnaria del curso 2012-13.

 

Read More

José de Haro Mr. C. de Valencia 2013 Vs. Rafa G. Catalá

5:54    No comments

 

José de Haro Mr. C. de Valencia 2013 Vs. Rafa G. Catalá

by Valencia Magazine
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (3)
jose_de_haro_mr.C._de_Valencia_2013

 

Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (2)
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (4)
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (6)

 

Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (7)
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (8)
Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (10)

 

Jose_de_Haro_Mr.Ciudad_de_Valencia_2014 (11)

 

 
Valencia Magazine 
    a

Read More

lunes, 20 de enero de 2014

La Unió de Periodistes Valencians denuncia que el Consell condicione el treball dels professionals de la informació

7:01    No comments

La Unió de Periodistes Valencians denuncia que el Consell condicione el treball dels professionals de la informació

El passat divendres, 17 de gener, a la Pobla de Vallbona, membres de Gabinet de Comunicació del Consell van pressionar els companys de TVE perquè no preguntaren al president Alberto Fabra.

València, 20 de gener de 2014.- Els fets van ocórrer divendres passat, 17 de gener, en la inauguració d'una empresa local de La Pobla de Vallbona, on vàren assisitir el president de la Generalitat, Alberto Fabra, i el conseller d'Economia, Máximo Buch. Quan va finalitzar l'acte, els companys de TVE van ser els que van patir el control desmesurat per part d'alguns membres del departament de comunicació del Consell que els insistien en què la la seua presència allí no era necessària perquè Alberto Fabra no anava a respondre a cap pregunta, que ja ho havia fet hores abans el vicepresident Císcar en la roda de premsa del Consell.

Els companys de TVE, exercint el seu dret a informar, van romandre, juntament amb els professionals de La Sexta i d'altres mitjans, esperant l'eixida del President, rebent constantment indicacions per part del gabinet de Comunicació de la conselleria d'Economia i instant-los a marxar perquè la seua presència, segons ells, "estava fora de lloc".

La Unió de Periodistes Valencians lamenta i condemna la política comunicativa del Consell en ignorar i vulnerar el dret de la ciutadania a rebre informació i el dret dels periodistes a complir amb el seu deure, el d'informar.

Tanmateix expressem la nostra protesta pel que suposa una pèrdua de pluralitat informativa i un acte manifest de censura contra un dret fonamental i contra la llibertat de premsa. I, a més, entenem l'actitud del Consell com un atac a la pluralitat informativa i una retallada més en el dret a la informació de la ciutadania.

Insistim en què #senseperiodismenohihademocràcia i #senseperiodistesnohihaperiodisme

La Unió de Periodistes Valencians som l' organització professional majoritària a la Comunitat Valenciana. Representem vora mil dels periodistes valencians davant la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) i estem integrats en la Federació Internacional de Periodistes (FIP).

Como recullen els nostres estatuts, els nostres principals objectius són la defensa dels drets a la llibertat d' expressió i a rebre una informació plural i veraç, la unitat del col·lectiu de periodistes i la dignitat dels professionals.

 

--

Read More

Infraestructuras facilitará a Bruselas la información sobre el accidente del metro

6:58    No comments

Infraestructuras facilitará a Bruselas la información sobre el accidente del metro

- Isabel Bonig ha recordado que la Generalitat siempre ha actuado con "transparencia" en este proceso

 La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y presidenta del Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Isabel Bonig, ha reiterado hoy, una vez más, su voluntad "de facilitar la información que sea necesaria relacionada con el accidente de metro ocurrido en 2006 a cualquier institución nacional o internacional competente" dentro de la "política de transparencia" que aplica la Generalitat en todos los casos.

 

La Generalitat y FGV siempre se han puesto a disposición del Ministerio Fiscal y las distintas instancias judiciales para aportar la documentación que posee sobre el accidente ocurrido el 3 de julio de 2006 en la Línea 1 de Metrovalencia, en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.

 

Además, la titular de Infraestructuras ha recordado que el President de la Generalitat, Alberto Fabra, se reunión con los miembros de la Asociación de Víctimas para atender sus reivindicaciones y demandas.

 

Hay que recordar que el proceso de investigación judicial abierto por el juzgado número 21 de Valencia emitió dos autos de archivo en marzo y diciembre de 2007, siendo la Audiencia Provincial la que en mayo de 2008 desestima los recursos formulados y ratifica el archivo de las actuaciones penales, al considerar que tal como señala el auto literalmente que "la causa material del accidente fue el descarrilamiento y este se produjo por exceso de velocidad".

 

En septiembre de 2013 el juzgado de Instrucción número 21 de Valencia rechazó la petición de la Fiscalía de reabrir las diligencias por el accidente de metro ocurrido en Valencia en 2006 --en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas-- al estimar que no se habían aportado argumentos novedosos. Tras esta decisión el propio Miniesterio Fiscal y la Asociaciónd e Víctimas 3J solicitaron a la Audiencia Provincial que se pronunciase sobre la reapertura de diligencias.

 

Por otro lado, Isabel Bonig ha recordado que, desde el Consell, siempre se ha señalado que las cuestiones relativas al accidente se deben abordar desde las instancias judiciales pertinentes y no desde posicionamientos políticos interesados.


 

Read More

Fwd: El Consell pone a disposición de las empresas instrumentos financieros por valor de 38 millones

6:53    No comments

 

El Consell pone a disposición de las empresas instrumentos financieros por valor de 38 millones

- Se mantienen líneas de ayuda a emprendedores y cofinanciación con fondos de inversión por un importe de 20 millones

- Este año los programas de ayudas del IVACE continuarán con la fórmula del préstamo-subvención

 El Consell pone a disposición de las empresas un total de 38 millones de euros en instrumentos de financiación mediante préstamos participativos para emprendedores y préstamos-subvención, destinados a mejorar la competitividad de las empresas y a desarrollar proyectos de I+D.

 

Así lo han explicado el director general de Economía, Raúl Martín y el director general de Industria y del IVACE, Joaquín Ríos.

 

Raúl Martín ha destacado que "el apoyo del Consell a la inversión está sustentado en la innovación, tomando como variables clave la internacionalización, el crecimiento de las empresas y la generación de empleo. El objetivo fundamental es que ningún proyecto viable se quede sin financiación".

 

En este sentido, ha señalado que "la Generalitat mantiene abiertas líneas de ayuda a emprendedores y cofinanciación con fondos de inversión por un importe de 20 millones de euros, y también estamos a disposición de las empresas para ayudarles y asesorarlas en su búsqueda de financiación".

 

El director general de Economía ha resaltado que "el sistema de financiación que estamos impulsando en la Comunitat Valenciana convierten a nuestro entorno en uno de los mejores a nivel nacional porque se trata de convocatoria abierta, incluye cualquier sector, excepto el inmobiliario y el financiero, y porque abarca todo el ciclo de vida de la empresa, desde el inicio hasta la consolidación, pasando por el crecimiento y la internacionalización".

 

"Dentro de este sistema, lo más destacable es la apuesta por la financiación a través de préstamos participativos como herramienta fundamental para el emprendedor, porque pensamos que sus características son idóneas para empresas en fase de dinamización. Estos préstamos cuentan con un interés variable, que se determina en función de la evolución de la actividad de la empresa, es deuda subordinada, es decir, se sitúa después de los acreedores comunes, y no se requieren más garantías que las del propio proyecto empresarial", según Raúl Martín.

 

Instrumentos de financiación del IVACE

 

Por su parte, el director general de Industria y del IVACE, Joaquín Ríos ha señalado que el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) cuenta en 2014 con un presupuesto de 18 millones de euros para poner a disposición de las empresasa instrumentos de financiación que les permita ganar en competitividad y desarrollar proyectos de I+D.

 

Estos instrumentos de financiación se materializarán en convocatorias de programas que se regirán por la fórmula del préstamo-subvención "que tan buenos resultados han dado en 2013 y que estamos seguros que va a seguir así en este ejercicio" ha señalado el director general de Industria y del IVACE, Joaquín Ríos

 

Con la fórmula del préstamo-subvención las empresas disponen de recursos financieros antes de realizar el proyecto, adquieren un mayor compromiso, lo que permite una mayor eficacia en la utilización de los fondos públicos al apoyarse aquellos proyectos con mayor valor añadido" ha añadido Ríos.

 

Ríos ha anunciado durante su intervención que en los próximos dos meses está prevista la publicación de la convocatoria de I+D para PYME y la de I+D en Cooperación dotada con 3 millones de euros y 2 millones de euros respectivamente.

 

El Programa de I+D para PYME tiene como objeto que las empresas adquieran nuevos conocimientos y técnicas que les resulte de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o para mejorar considerablemente los ya existentes a partir de la contratación de servicios de asistencia técnica, de consultoría o de personal investigador.

 

Por su parte el programa de I+D en Cooperación oferta ayudas de hasta 100.000� para proyectos entre empresas de más de 50 trabajadores y PYME con el objeto de buscar mayor interacción y potenciar el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 

 

Read More

domingo, 19 de enero de 2014

El Grupo SAR interviene e inmoviliza más de 487.700 kilos de productos hortofrutícolas

1:51    No comments

El Grupo SAR interviene e inmoviliza más de 487.700 kilos de productos hortofrutícolas

- En 2013 se han intervenido 67.252 kilos de productos hortofrutícolas e inmovilizado otros 26.449 kilos

- Desde que el Grupo SAR se puso en marcha, en abril de 2013, se ha detenido a 35 personas e identificado a 7.539

 El grupo de Seguridad en el Ámbito Rural (S.A.R.) de la Policía de la Generalitat ha intervenido e inmovilizado un total de 517.299 kilos de productos, de los cuales 487.299 kilos son productos hortofrutícolas, desde que se puso en marcha el grupo SAR el pasado 22 de abril, tal y como ha informado la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Sonia Vega.

 

Concretamente, la directora ha explicado que se han intervenido 67.252 kilos de productos hortofrutícolas y 3.143 kilos de otros productos y se han inmovilizado 420.455 kilos de productos hortofrutícolas y 26.449 kilos de otros productos.

 

Vega ha resaltado que desde abril a diciembre de 2013 se ha detenido a 35 personas fundamentalmente por delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, plantaciones de marihuana y opio o establecimientos ilegales o clandestinos, robo de metales, por infringir la ley de extranjería o requisitorias de juzgados, entre otros motivos.

 

Además, ha añadido que se han patrullado 304 municipios de la Comunitat y se han realizado 59 patrullas aéreas, lo cual ha dado también como resultado un total de 7.539 personas identificadas, 15.071 vehículos controlados, 174 actas por drogas y armas, 112 denuncias por seguridad vial, así como 108 almacenes inspeccionados.

 

Asimismo, la directora de Seguridad y Protección Ciudadana ha resaltado que los efectivos de la Policía de la Generalitat han identificado a 165 personas pescando ilegalmente en La Albufera, Pantano de María Cristina de Alcora, Marjal del Moro de Sagunto, Marjal de Almenara�, a los que se les intervino el material de pesca.

 

 

Asimismo se han cerrado tres almacenes de naranjas en la provincia de Valencia, en colaboración con la Conselleria de Sanidad y se ha localizado e intervenido 100 plantas de "estramonio" en Les Alqueries y Alcora, entre otras actuaciones.

 

Tal y como ha destacado la directora, "el Grupo SAR continúa desarrollando el objetivo de trabajar en materia de seguridad preventiva en los campos de cultivo de la Comunitat".

 

En este sentido, Sonia Vega ha explicado que la Policía de la Generalitat ha trabajado en 15 dispositivos de seguridad: naranja, cereza, melocotón, brócoli, alcachofa, pimiento, níspero, cebolla, patata, ciruela, melón y sandía, uva, algarroba, almendra y arroz. "Las patrullas han interceptado a numerosas personas en el propio campo sustrayendo productos o que transportaban los productos hortofrutícolas en sus vehículos, los cuales se inmovilizan hasta la rigurosa comprobación de su procedencia", ha añadido.

 

Por todo ello, la directora general ha calificado estos ocho meses de "muy positivos y fructíferos" y ha recordado que el Grupo SAR cuenta con 64 agentes coordinados por un inspector y tres subinspectores, a razón de uno por provincia, para coordinarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y policías locales.

 

Finalmente, ha asegurado que la Generalitat no es ajena a la preocupación de la inseguridad en los campos valencianos y, por ello, "para afrontar esta situación pusimos en marcha el Grupo SAR, cuyos resultados están siendo excelentes y, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, están mejorando la seguridad en el ámbito rural".

 

 


 

Read More

Los jóvenes valencianos beben y fuman menos que la media nacional

1:49    No comments

 

Los jóvenes valencianos beben y fuman menos que la media nacional

- Sanitat presenta un estudio sobre la "Epidemiología de los consumos de drogas en menores de 18 años"

- Los jóvenes de la Comunitat Valenciana empiezan a consumir alcohol en edades más tardías que en años anteriores

La conselleria de Sanidad ha hecho público un estudio (encuesta ESTUDES) sobre la "Epidemiología de los consumos de drogas en menores de 18 años" en que se analiza y expone qué sustancias están consumiendo los jóvenes de la Comunitat y cómo lo hacen. Según esta investigación, realizada a más de 2000 escolares valencianos, las principales sustancias de abuso continúan siendo el alcohol 72,3%, el tabaco 28,1% y el cannabis 17,9%.

 

La Generalitat colabora bianualmente con la Delegación del Plan Nacional sobre drogas en la realización de las encuestas de consumo de drogas sobre población escolar con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años (ESTUDES). Este trabajo epidemiológico permite dibujar la pirámide de consumo de drogas entre la población más joven y diferenciar entre consumos habituales (consumo últimos 30 días o último mes), ocasionales (consumo en el último año) y experimentales (consumo alguna vez en la vida) dirigiendo acciones preventivas específicas según se trate de riesgos reales y potenciales asociados a estos consumos.

 

En la comparativa interautonómica de ESTUDES el consumo de tabaco y alcohol por parte de los jóvenes valencianos se sitúa por debajo de la media de los consumos de estas sustancias en otras comunidades. La media obtenida del Plan nacional en cuanto a consumo de alcohol indica que un 74% de los jóvenes consumieron en los últimos treinta días frente a los 72,3% de la Comunitat Valenciana. Respecto al tabaco la media nacional es del 43,8% y la de los valencianos del 42,6%.

 

 

Ha disminuido el porcentaje de consumidores de cannabis

 

En cuanto a la evolución de los consumos con respecto al 2010 se puede observar que se ha incrementado el consumo de alcohol en un 7,6% y en un 0,6% el de tabaco, sin embargo ha disminuido el porcentaje de consumidores de cannabis, tranquilizantes sin receta y cocaína. Respecto al consumo de alcohol, pese haberse incrementado ligeramente el número total de consumidores, se aprecia un descenso considerable de patrones de riesgo asociados como son: las borracheras, los comas etílicos y, sobre todo, los atracones de alcohol que pasan del 66,7% en 2010 a 47,3 en 2012.

 

Además hay que destacar el aumento de la edad de inicio del consumo, es decir que los jóvenes de la Comunitat Valenciana empiezan a consumir alcohol en edades más tardías que en años anteriores, situándose la edad de inicio de consumo en los 14,7 años. También se aprecia un aumento de la edad media para el consumo habitual de todos o casi todos los fines de semana y las borracheras, lo que se traduce en que los jóvenes consumidores de fin de semana son, fundamentalmente, mayores de edad.

 

En cuanto al consumo de tabaco se refleja un ligero aumento del consumo habitual (0,6%), tal y como se apuntaba anteriormente, pero se mantiene la disminución del número de fumadores diarios. La edad de inicio de consumo de tabaco es de 16,8 años.

 

Por otra parte hay que prestar atención al ligero incremento en el consumo de cannabis, observado en relación al 2010. Este incremento va parejo a la baja la percepción de riesgo sobre su consumo y la facilidad de adquisición ya que los jóvenes a partir de los 16 años, consideran muy alta su disponibilidad.

 


Para consultar esta información en el portal pulse aquí

 


 

Read More
Entradas antiguas Inicio

Social Profiles

TwitterFacebookGoogle PlusLinkedInRSS FeedEmail

Text Widget

  • Popular
  • Tags
  • Blog Archives
  • Puente Ángeles Custodios
    El Puente de los Ángeles Custodios, uno de los más antiguos que cruzan el antiguo cauce del río Turia a su paso por la ciudad de Valencia, u...
  • Comunitat Valenciana Blogs - BTT
    Comunitat Valenciana Blogs - BTT Un sendero entre la lava Posted: 10 Jun 2011 05:14 PM PDT   En la Comunidad Val...
  • Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana
    Agenda del portal oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana Curso de Defensa Personal Femenina, en Onil (val), 25/06...

My Blog List

Blog Archive

Webcam del portal de turismo de la Comunitat Valenciana

Cargando...

Etiquetas

  • calles y plazas

Archivo del blog

  • ▼  2014 (23)
    • ▼  marzo (1)
      • El ajedrez llega al velódromo Luis Puig
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (18)
  • ►  2011 (616)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (88)
    • ►  agosto (84)
    • ►  julio (63)
    • ►  junio (85)
    • ►  mayo (87)
    • ►  abril (87)
    • ►  marzo (88)
    • ►  febrero (18)
  • ►  2009 (1)
    • ►  julio (1)

Recent Posts

Download

 
  • Labels

    • calles y plazas
  • Pages

    • Página principal
  • Text Widget

Copyright © Valencia Fotográfica | Powered by Blogger
Design by NewWpThemes | Diseño de webs SEO - Marketing | Valencia